
Visita al Parque Nacional de los Picos de Europa.
Vive una experiencia rural única, conoce lo mejor del Parque Nacional de los Picos de Europa en 6 días. Reserva ya!Descubre lo mejor del Parque Nacional de Picos de Europa en 6 días.
Con esta propuesta de experiencia rural conocerás lo mejor del Parque Nacional de los Picos de Europa, paisajes y naturaleza en estado puro.
Con esta visita al Parque Nacional de los Picos de Europa pretendemos que descubras lo mejor de este lugar, combinando naturaleza, cultura y gastronomía. El Parque Nacional tiene muchas más cosas que mostrar, a parte de sus impresionantes paisajes.
Carga las pilas de energía que las vas a necesitar en estos 6 días.
Antes de comenzar la visita conoce un poco qué es el Parque Nacional de los Picos de Europa.
La magia de los Picos de Europa
Casi inaccesibles, rodeados de leyendas y frecuentemente coronas por las nieves, incluso en verano. Tienen un halo de misterio que los hacen muy atractivos a los viajeros.
El viento y el agua de los ríos han ido formado extrañas formas, afiladas crestas, cuevas, gargantas, ventisqueros y canchales.
Cuando decimos que son casi inaccesibles es porque desde la costa hasta el estribo de Potes sólo es posible franquearlos por el Desfiladero de la Hermida.
Datos del Parque Nacional de los Picos de Europa
El Parque Nacional de los Picos de Europa está formado por tres macizos:
- Oriental o de Ándara, el más pequeño en extensión
- Central o de los Urrieles, el más escarpado y el que tiene las cimas con mayor altura.
- Occidental o Cornión, el de mayor extensión.
A su vez se encuentra en el territorio de tres Comunidades Autónomas:
- Cantabria.
- Castilla y León.
- Principado de Asturias.
Cuenta con 67.455 hectáreas de superficie, lo que le convierten en el segundo en extensión detrás del P.N. de Sierra Nevada.
Tiene un ecosistema muy particular y variable debido la relativa cercanía del mar y a la variabilidad de altura que tiene en un espacio relativamente reducido. Esto hace que tenga una flora y fauna de extraordinaria variedad, superando las 1.900 especies.
Su cima más alta es el Pico Torrecerredo con 2.650 metros sobre el nivel del mar.
Experiencia Rural para visitar el P.N. de los Picos de Europa
El Parque Nacional de los Picos de Europa es algo más que una maravilla de la naturaleza. Dentro de este corazón de roca se esconde cultura, tradición, gastronomía y muchas más cosas que te vamos hacer descubrir en estos 6 días y 5 noches.
Si eres un apasionado de la naturaleza y además te gusta descubrir otras cosas esta propuesta te interesa, es acta para cualquier persona que se considere un iniciado explorador.
Cada día antes de comenzar tendrás un suculento desayuno con alimentos que te darán energía y después de cada jornada cenarás para reponer fuerzas. Nuestros menús están basado en los productos de la zona (km0). Podrás probar nuestra carne ya que tenemos ganadería propia, verduras de nuestro huerto y otros productos artesanos de Liébana. Trabajamos de esta manera para ayudar a la sostenibilidad de nuestra zona rural.
El hospedaje es en nuestro hostal rural en una habitación doble con todas las comodidades que se pueden ofrecer en lugares rurales, teniendo en cuenta el entorno que nos rodea. Hemos incorporado un protocolo específico para la prevención del coronavirus. Importante, si vienen con niños la tarifa es especial.

Hostal Rural

Productos Km0

Prevención contra Coronavirus
Plan para la Visita al Parque Nacional de los Picos de Europa
Primer día: Llegada al pueblo de Espinama en la Comarca de Liébana (Cantabria)
- Llegarás a Espinama, uno de los pueblos de montaña del Valle de Camaleño. Este valle está situado en Liébana una de las comarcas de Cantabria. El Hostal Remoña está rodeado de un entorno natura increíble, gracias al estar dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa.
- Después de la recepción y su instalación en nuestro hostal haremos una presentación del plan para visitar el Parque Nacional de los Picos de Europa.
- Una vez presentado el plan toca reponer fuerzas después del viaje con una cena en nuestro restaurante. Podrás elegir los mejores platos en nuestro menú y disfrutar de la gastronomía local con platos típicos lebaniegos, como el borono con manzana, donde prima el producto km0.
- Una vez terminada la cena podrán subir a su habitación para descansar. Nuestras habitaciones cuentan con todas las comodidades necesarias para facilitar un buen descanso, sin faltar las medidas preventivas de limpieza contra el coronavirus.
Segundo día: Ruta por el Parque Nacional de los Picos de Europa.
- Hoy harás una ruta por el P.N. de los Picos de Europa pero antes tendrás que cargar energías con nuestro desayuno, no queremos que tengas fallen las fuerzas. Nuestro desayuno se basa en productos frescos de gran calidad; frutas de temporada, zumos, bollería artesanal y alguna delicatessen más.
- Comienza la visita con la siguiente hoja de ruta que te proponemos:
- Primero: Ir al Teleférico de Fuente Dé, muy próximo a Espinama (3 kms.), está en el Parque Nacional de los Picos de Europa, donde se puede contemplar su majestuoso circo glaciar que está entre Peña Remoña y el collado de Valdecoro, gracias al teleférico podrás ascender a la base de los Picos de Europa y disfrutar de paisajes de alta montaña y gran cantidad de rutas como la que te proponemos.
-
- Te sugerimos dos rutas, una de nivel medio-alto y otra más fácil:
1. Ruta a Horcados Rojos: Desde la estación superior del Teleférico de Fuente Dé sales esta ruta hacia Horcados Rojos con una dificultad media-alta.
La distancia a recorrer son 11,4 Km. (ida y vuelta) con un desnivel acumulado de 772 m. Aproximadamente la ruta tiene una duración de 4 h. 25 min. de ida y vuelta para una persona acostumbrada a caminar por montaña.
Hay que tener en cuenta que es una ruta que discurre por terreno de alta montaña, con lo cual, deberás ir bien equipado para no tener ningún percance. Aún eso nos puede consultar y te podremos aconsejar material a llevar.
En esta ruta pasarás cerca el curioso Refugio Cabaña Verónica, donde te aconsejamos te desvíes un poco y lo visites. No te va a defraudar.
-
2. Ruta de los Puertos de Áliva: Esta ruta sale desde la estación superior del Teleférico de Fuente Dé, tiene una dificultad baja.
La distancia a recorrer son 14,5 Km. lineal (llegarás a la estación inferior del teleférico). Tiene un desnivel 230 m positivos y 1.000 m negativos. Aproximadamente la ruta tiene una duración de 4 h. 15 min. hay que estar acostumbrado a caminar ya que son bastantes kilómetros y en altura.
Es un ruta muy bonita que al principio discurre por terreno de alta montaña para pasar a grandes prados de alta montaña y según se va descendiendo te introduces en una bonita senda por un bosque lleno de hayas, robles, etc. Importante ir bien equipado para no tener ningún percance. Si tienes dudas nos puedes consultar y te podremos aconsejar material para llevar.
Va a pasar por dos lugares emblemáticos, el Chalet Real y el Hotel de Áliva. Te aconsejamos que en ambos hagas parada para hacer fotos y en el hotel puedes incluso tomar algún refrigerio.
-
- Segundo: Toca hora de reponer fuerzas después de la ruta y para ello te aconsejamos ir a comer a Potes, tienes una gran variedad gastronómica donde podrás disfrutar de los mejores restaurantes en cocina tradicional como otros restaurantes que ofrecen gastronomía de vanguardia y alternativa.
Potes es la capital de la Comarca de Liébana y también la Capital del Turismo Rural 2020. Cuenta con un gran patrimonio arquitectónico religioso, civil y popular, además de sus particulares tradiciones. El edificio más simbólico de la villa es la Torre del Infantado, que anteriormente era la Casa del Marqués de Santillana.
-
- Tercero: Cuando termines de comer y de dar un paseo obligatorio por Potes te aconsejamos que vayas al pueblo de Argüébanes para visitar la destilería de orujo El Coterón.
En Orujos El Coterón te van a enseñar cómo se elaboran el aguardiente de orujo de Liébana con idéntico proceso y rigor como se ha venido haciendo durante cientos de años además de una cata de dicho producto.
- Para finalizar este día bien tendrás que reponer fuerzas en nuestro restaurante con una suculenta cena donde vas a degustar productos de la huerta y carnes de nuestra ganadería.
- Ahora toca descansar para afrontar el siguiente día con ganas. En nuestras habitaciones el descanso está asegurado gracias a que nuestro hostal rural está situado en un entorno libre de ruidos y luces.
Día 3 Rutas a Caballo por el P.N. Picos de Europa
- Antes de arrancar este tercer día lleno de aventura tendrás que cargar bien las pilas con un buen desayuno con frutas de temporada, zumos, bollería artesanal y alguna dulzura más de elaboración casera.
- Para este día te proponemos las rutas a caballo y varias opciones más para completar una gran jornada.
- Primero: Dependiendo de tus ganas de aventura y tu experiencia las rutas a caballo por los alrededores del Parque Nacional de Picos de Europa pueden ser desde una hora hasta todo el día.
En estas rutas vas a descubrir magníficos bosques, aldeas llenas de cultura y tradición además de ir abriéndote paso a través de las impresionantes vistas de los Picos de Europa.
-
- Otras propuestas:
- Centro de visitantes de Tama: El mejor lugar para conocer toda la historia y datos del Parque Nacional de los Picos de Europa es ir al centro de visitantes de «Sotama» situado en el pueblo con el mismo nombre. Encontrarás exposiciones permanentes y proyecciones audiovisuales sobre el parque, la entrada es gratis.
- Otras propuestas:
-
-
- Visita a una Quesería: Irás a una de las tantas queserías que tiene la Comarca de Liébana donde realizarás una visita guiada. Te enseñarán cómo se elabora el queso artesano de la zona, te explicarán cómo viven de ello y para finalizar te darán una cata.
-
- Para rematar el día tendrás una gran cena en nuestro restaurante con productos de la huerta y carnes de nuestra ganadería.
- Después toca descansar en la habitación de nuestro hostal para estar con ganas el día siguiente.
Día 4 Historia y Cultura de la Comarca de Liébana
- Para comenzar el cuarto día con ganas te espera nuestro desayuno, compuesto de frutas de temporada, zumos, bollería artesanal y dulces caseros como nuestro bizcocho.
- Este cuarto día te vamos a proponer un plan más cultural donde vas a conocer lugares increíbles cargados de historia.
- Mogrovejo: Este pueblo tiene varios premios, uno el premio a Pueblo de Cantabria 2017 y el otro es que pertenece a la Asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España. Destacar en su visita la torre medieval y el museo de la escuela, a parte de sus vistas al Parque Nacional de los Picos de Europa y al Valle de Camaleño.
-
- Iglesia de Santa María de Lebeña: La iglesia de Santa María se encuentra en la localidad de Lebeña, municipio de Cillorigo de Liébana. Es uno de los mejores testimonios del arte prerrománico en España, encuadrado dentro del denominado «arte de repoblación» o mozárabe. Fue declarada Monumento Nacional.
-
- Iglesia de Santa María de Piasca: En la localidad de Piasca, municipio de Cabezón de Liébana, está situada La iglesia de Santa María. Perteneció al desaparecido monasterio de Santa María la Real y constituye uno de los más notables testimonios del arte románico cántabro.
-
- Extra: Para descansar de tanta cultura te proponemos que incluyas la visita a una bodega dedicada al Enoturismo, con visitas guiadas donde conocer y saborear lo que se hace en Liébana, aportando una alternativa más en este paisaje maravilloso y entorno privilegiado.
- La mejor manera de terminar el día será con una gran cena en nuestro restaurante con carnes de nuestra ganadería y productos de la huerta.
- Ahora toca descansar para estar con ganas el día siguiente en la cómoda habitación de nuestro hostal rural.
Día 5 Ruta en Todoterreno y Ruta del Cares
- Hoy será un día intenso y cargado de emociones por ello antes de comenzar tendrás que coger fuerzas con nuestro desayuno, compuesto de frutas de temporada, zumos, bollería artesanal, dulces caseros y tostadas con pan de pueblo.
- Hoy quinto día el plan es una ruta en todoterreno y ruta del Cares. Esto te llevará todo el día, desde las 9:00h hasta las 18:00h.
- Recorrido: Se sale del pueblo de Espinama para ir hasta Fuente Dé donde cogemos la pista por los Puertos de Remoña para ir al Alto de Valdeón, aquí haremos una parada para hacer fotos del paisaje.
Comenzamos el descenso hacia el Valle de Valdeón, durante este descenso divisaremos el macizo occidental con su cumbre más emblemática Torre Santa de Castilla.
Según vamos bajando a los pueblos del Valle de Valdeón nos detendremos en el Mirador del Tombo, para contemplar las montañas que rodean al Refugio de Collado Jermoso, como Torre de Peñalba y Torre del Friero.
Antes de llegar al pueblo de Cain nos detendremos en el Chorco de los Lobos, un lugar donde antiguamente los lugareños atraían a estos animales para darles caza.
Una vez llegamos a Cain te dejamos para que realices la Ruta del Cares que son unos 12km aproximadamente. Acabarás en Poncebos donde nosotros estaremos esperando para el regreso a Espinama.
En este regreso pasaremos por los Puertos de Áliva y haremos una parada en la Lomba del Toro, la morrena glaciar más importante de los Picos de Europa.
- Hoy habrá sido un gran día y también agotador por eso te mereces nuestra cena con carnes de nuestra ganadería y productos de la huerta.
- Merecido tienes el descansar y para ello nada mejor que la habitación de nuestro hostal con todas las comodidades.
Día 6 Visita al Monasterio de Santo Toribio y despedida.
- Desayuno, compuesto de frutas de temporada, zumos, bollería artesanal, dulces caseros y tostadas con pan de pueblo.
- Te proponemos para un gran broche final a esta visita al Parque Nacional de los Picos de Europa que conozcas el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, donde se venera el Lignum Crucis que es el mayor trozo de la Cruz de Cristo. Los monjes del monasterio muestran la Sagrada Reliquia a horas determinadas: mañanas 10:00h a 13:00h y tarde de 16:00h a 18:00h.
- Fin del programa de estos 6 días, deseamos que te haya gustado y agradecemos que nos dejes una reseña con lo que te ha gustado más y lo que podríamos mejorar
Detalles a tener en cuenta de la experiencia rural qué ver en Liébana
El programa incluye
- ▸ 5 noches de alojamiento.
- ▸ 5 desayunos.
- ▸ 5 cenas (pueden ser en horario de comida o como el cliente lo estime oportuno).
- ▸ Una Subida y una bajada en el Teleférico de Fuente Dé.
- ▸ Visita a la quesería.
- ▸ Visita a la destilería de orujo o bodega de vino.
- ▸ Ruta en todoterreno de todo el día o de 3 horas.
El programa No Incluye
- ▸ La opción del Teleférico de Fuente Dé
- ▸ Entradas a museos o monumentos, tickets de paseos turísticos u otro lugar donde se requiera entrada salvo que se indique expresamente en el itinerario. Con ello pretendemos evitar cobrar conceptos que por determinadas circunstancias no se pueda realizar (climatología, retrasos a la llegada, exceso de público, etc). Si se solicitan se gestionará directamente en el momento.
- ▸ Bebidas de ningún tipo durante las comidas y / o cenas (ni en los casos de media pensión y / o pensión completa).
- ▸ Gastos personales como: lavandería, teléfono, propinas, etc.
- ▸ Gastos extras ocasionados por el mal tiempo, vuelos retrasados o cancelados, desastres naturales como deslizamientos de tierra, carreteras bloqueadas, etc.
- ▸ Para las rutas aconsejamos guías titulados y profesionales.
Precio en habitación doble con ruta todoterreno todo el día, por persona.
Precio en habitación doble con ruta todoterreno todo 3 horas, por persona.
Precio en habitación individual con ruta todoterreno todo el día o 3 horas, por persona.
Te podría interesar lo siguiente
6 Planes con Niños en Vacaciones si haces Turismo Rural – Mamá, Papá … Me Aburro! ▷ Tiene Solución
6 Planes con Niños en Vacaciones si haces Turismo Rural. Mamá, Papá, Tí@, Abuel@ ... Me Aburro! ▷ Tiene Solución. Con estos planes con niños en vacaciones te vamos a ayudar a salir airoso de ese momento que seguro te sientes identificado con frases como las del...
Teleferico Fuente De Tarifas y Horario
Últimas Noticas del Teleférico Fuente Dé. Se activa el horario de otoño/invierno en el Teleférico de Fuente Dé quedando de la siguiente manera: Lunes a Viernes de 10:00h a 18:00h. Sábados, Domingos y festivos de 9:00h a 18:00h. Comienza este...
Mejores Rutas en Picos de Europa 🏔 cerca Hostal Remoña Liébana Cantabria.
Mejores Rutas en Picos de Europa 🏔 cerca del Hostal Remoña en Liébana Cantabria. Vamos a intentar facilitaros las cosas con este artículo compartiendo las Mejores Rutas en Picos de Europa cerca del Hostal Remoña, situado en el pueblo de Espinama. Para...
Que hacer un día en Cantabria si vienes a Liébana
Que hacer un día en Cantabria si vienes a Liébana Muy buenas en este post os queremos aconsejar si no tenéis muy claro lo que hacer un día en Cantabria si venís a la Comarca de Liébana en la zona donde se encuentra el Hostal Remoña ( nosotros 😉 ).Os vamos a...
Webcam en Liébana
Webcam en Liébana el gran ventanal del Hostal Remoña. Las Webcam en Liébana son un recurso cada vez más utilizado por nuestros visitantes para decidir su viaje. Para facilitarles la búsqueda de las cámaras en tiempo real que a día de hoy existen en este rincón...