fbpx
mejor cocido lebaniego

El mejor cocido lebaniego vuelve a ser en 2017 el que se hace en Espinama, en las cocinas del restaurante del Hostal Remoña, según el jurado de la V Ruta de los Pucheros de Cantabria. Un galardón que por tercera vez, después de 2014 y 2015, visita este establecimiento de Liébana y que no hace más que reconocer la excelente labor de las cocineras del restaurante Remoña en el ámbito de la gastronomía tradicional cántabra.


 

Entrega del premio al mejor cocido lebaniego 2017 por AEHC.

En un acto celebrado en las instalaciones del Hotel-Escuela Las Carolinas, Ángel Cuevas, presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC), hizo entrega del primer premio como mejor Cocido Lebaniego de 2017 a Jesús Prellezo, quien lo recogió en representación de todo el equipo del Hostal Remoña. Un premio que cada año es más difícil de conseguir ya que el resto de participantes se superan en calidad elaboran este típico plato de cuchara, tradicional de la comarca de Liébana.

Entrega-premio-mejor-cocido-lebaniego-2017

Mejor Cocido Lebaniego 2017 para el restaurante del Hostal Remoña


 

¿En qué consiste la Ruta de los Pucheros de Cantabria?

La V Ruta de los Pucheros de Cantabria, es una propuesta gastronómica de la AEHC que busca premiar los mejores platos de cuchara. Se desarrolló desde el 24 de febrero hasta el 12 de marzo de 2017, en 40 establecimientos de la comunidad autónoma de Cantabria. Por ahí pasaron a degustar los diferentes platos presentados los miembros del jurado especializado.

Los platos de cuchara se dividían en tres categorías, las cuales explicamos a continuación:
 

Cocido Lebaniego

Guiso típico de la comarca de Liébana, se utiliza en la zona interior de Cantabria. Sus componentes básicos son los pequeños garbanzos de Potes, las patatas y la berza (hoy en día se utiliza repollo ya que la berza es cada vez menos utilizada). A parte se le añade productos de la mantanza del cerdo y carne de ternera, tales como:

Morcilla, chorizo, hueso del jamón, tocino, cecina, hueso de la rodilla.

También se le pone una alimento que le llaman Relleno, el cual esta elaborado con miga de pan, huevo, chorizo y perejil.
En definitiva, es muy parecido al resto de cocidos que se realizan en España, como el Cocido Madrileño ya que su ingrediente principal es el garbanzo.
El cocido lebaniego se suele comer como plato único, primero la sopa y después los garbanzos con toda la carne y verdura.
 

Cocido Montañés

Guiso típico de toda la zona de Cantabria. Sus componentes básicos son la alubia blanca y la berza. A parte se le añade productos de la mantanza del cerdo, tales como:

Morcilla, chorizo, costilla y tocino.

Como diferencia fundamental con el resto de cocidos como el cocido madrileño, cocido maragato o codigo lebaniego. El cocido montañés destaca por no llevar garbanzo y utilizar la alubia blanca.
El cocido montañés se come como plato único y todos los ingredientes a la vez.

 

Guisote

Este termino es recientemente nuevo y se utiliza para denomiar aquellos platos de cuchara tradicionales con toques actuales. Se suelen usar ingredientes de la zona de alrededor de cada comarca de Cantabria. Son los típicos guisos de antaño cuando se utilizaban para alimentar a los jornaleros y demás obreros del campo y la mina. Añadiendo ingredientes para hacerlos más consistentes. Como ejemplo:

Las Sopas de Prau, La olla ferroviaria de oveja churra, las patatas con jabalí y un sin fin de exquisitos guisos.

Se come como plato único y todo a la vez.

Estos platos de cuchara son fuertes y contundentes por los ingredientes que utilizan. Aportan gran cantidad de calorías y son ideales para la época de invierno. Muy consumidos en las zonas interiores y montañosas de España.

 

Ganadores de la V Ruta de los Pucheros de Cantabria

premiados-ruta-pucheros-cantabria-2017

Foto de los ganadores de la V Ruta de los Pucheros de Cantabria 2017


 

Los ganadores absolutos en las tres categorías han sido.

 

Restaurante El Cruce (Vega de Pas)

Que ha obtenido la primera posición en el mejor cocido montañés. A parte, también se pueden degustar platos como el lechazo al horno.

Restaurante el Cruce

Restaurante el Cruce


 

Turismo Rural Remoña (Espinama)

Es decir, nosotros, como mejor cocido lebaniego. También podéis degustar buenos platos como su ternera guisada con setas, donde la carne es de nuestra propia ganaderia y galardonada como el premio de excelente.

Hostal Remoña el mejor cocido lebaniego

Hostal Remoña el mejor cocido lebaniego


 

Asubio Gastrobar (Santander)

Que ha ganado en la categoría de guisote con su plato ‘Garbanzos con Chicharro a la “Mi manera». Tienen platos innovadores y actuales como sus salmonetes versión Asubio.

Asubio Gastrobar

Asubio Gastrobar ganador al guisote


 

Segundo y tercer puesto en el mejor Cocido Montañés.

 

Casa Mariano (Santander)

Buenos embutidos, raciones y cazuelitas. Un clásico de Santander.

Mesón Casa Mariano

Mesón Casa Mariano

 

Alameda Lounge Bar (Colindres)

Reciente bar con toques de cocina actual y moderna donde podrás degustar platos tan suculentos como el bacalao con plancton.

Restaurante Alameda Lounge Bar

Restaurante Alameda Lounge Bar


 

Segundo y tercer puesto en el mejor Cocido Lebaniego.

 

Mesón el Castellano (Santander)

Destaca por sus carnes y pescados frescos.

Mesón El Castellano

Mesón El Castellano


 

La Casona de Juntad (Liencres)

Grandes y buenas raciones. Mucha variedad de arroces.

La Casona de Juntad (Liencres)

La Casona de Juntad


 

Segundo y tercer puesto en el mejor Guisote.

 

Restaurante Polaciones (Polaciones)

El plato de cuchara que presento como guisote fueron sus patatas con jabalí. También hacen un exquisito cocido montañés.

Restaurante Polaciones

Restaurante Polaciones


 

La Cuchara del Camesa (Olea)

Su guisote fué la Olla ferroviaria de caldereta de oveja churra. Especialistas en gran variedad de ollas ferroviarias.

La Cuchara del Camesa

La Cuchara del Camesa


 

Conclusión de ser el mejor cocido lebaniego 2017

Desde aquí, nuestro agradecimiento a la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria y nuestra más sincera enhorabuena a todos los premiados y participantes en esta edición.

Muchas gracias por el premio y nos vemos en la VI Ruta de los Pucheros de Cantabria.

Regalo-primer-premio-cocido-lebaniego-2017

Regalo para los ganadores del mejor cocido lebaniego 2017

Pin It on Pinterest

Share This