fbpx
mejores rutas en picos de europa en Liebana Cantabria

Mejores Rutas en Picos de Europa 🏔

cerca del Hostal Remoña en Liébana Cantabria.


 

Vamos a intentar facilitaros las cosas con este artículo compartiendo las Mejores Rutas en Picos de Europa cerca del Hostal Remoña, situado en el pueblo de Espinama. Para que cuando vengáis por este bonito rincón os sea más fácil de disfrutar del entorno natural que nos rodea.

Para los que no os suene, Espinama está ubicado en el Valle de Camaleño que pertenece a la Comarca de Liébana en Cantabria. A muy pocos kilómetros de la entrada al paraíso de los Picos de Europa, es decir, a 3 kilómetros aproximadamente de Fuente Dé. Donde se encuentra el Teleférico que en menos de 4 minutos te sitúa en el corazón del macizo central del Parque Nacional Picos de Europa.

 

¿Qué pretendemos?


 

Muchos sois los que cuando venís al Hostal Remoña nos preguntáis por rutas a realizar para conocer el entorno que nos rodea. Por ello y como nos gusta el monte nos hemos puesto las zapatillas y nos hemos lanzado a realizar las mejores rutas en picos de Europa que nosotros consideramos que están a nuestro alcancen y cerca de nuestra ubicación.

Son rutas pensadas para hacer en senderismo (trekking) o Trail Running (correr por la montaña). Van desde una dificultad fácil hasta la difícil, este criterio lo cogemos del que utiliza wikiloc ya que es donde tenemos grabadas las rutas para que os las podáis descargar en vuestro GPS.

 

¿Consejos antes de la ruta?


 

Sabemos que todos somos responsables y que cuando vamos a realizar algún tipo de actividad por la montaña tomamos medidas para disminuir los riesgos que nos puedan suceder, pero como a veces hay cosas que se nos olvidan por las prisas y las ganas de disfrutar del lugar, os vamos a recordar los consejos que para nosotros son básicos si nos lanzamos a los senderos.

  1. Tener en cuenta nuestro nivel y saber la dificultad de la ruta a realizar.
  2. Informar amigos, familiares o personas donde nos alojemos de la ruta que vamos a realizar.
  3. Comprobar la meteorología unos días antes. Ahora es cada vez más precisa. Lo puedes ver en AEMET (este enlace te lleva a Camaleño) o a nosotros nos gusta mucho SNOW-FORESCAST (el enlace os lleva directos a Picos de Europa) , una app que utilizan los expertos snowboarder de todo el mundo y es bastante precisa.
  4. Estudiar bien la ruta para saber donde empieza y donde acaba o saber si habrá fuentes o lugares para poder avituallarse.
  5. Tratar de ir ligeros pero sin que nos falte lo siguiente:
    1. Una buena mochila que se adapte bien a nosotros y que nos permita llevar las cosas necesarias.
    2. Buena ropa técnica siguiendo la teoría de las tres capas, es decir, una primera que aleje el sudor de nuestro cuerpo, la segunda tiene que servir como aislante y la tercera será la que nos protega de la condiciones del exterior. El llevar más o menos ropa variara dependiendo de la época del año, pero más vale que sobre que no que falte.
    3. Un buen calzado y que sea el eficiente para la actividad que vayamos a realizar. No es lo mismo ir corriendo que caminando. Tendremos en cuenta la climatología por si debemos utilizar membrana Gore-Tex.
    4. La mejor compañía para el calzado son unos buenos calcetines, son los que nos evitarán el tener desagradables ampollas y rozaduras.
    5. Un buen chubasquero/cortavientos y si vemos que las condiciones son de lluvia o nieve que lleve membrana Gore-tex.
    6. Complementos indispensables: Gorra, gafas de sol, buff y guantes.
  6. El teléfono móvil a tope de carga (100%) y muy recomendable el llevar una batería externa, también cargada.
  7. Comida en forma de barritas u otro tipo de formato, también os la podéis preparar con productos que tengáis, por ejemplo, panes de leche con membrillo y queso cortado en dos o tres piezas y envueltos en papel film.
  8. Bidones, y dependiendo de la ruta o la climatología llevar varios y llenos de agua, para prevenir imprevistos. Ahora hay unos bidones soft flask que son bastante cómodos ya que no son rígidos y cuando se van vaciando van ocupando menos.
  9. Un buen GPS y a ser posible un mapa de la zona por la que vayamos hacer una de las mejores rutas en Picos de Europa.
  10. Un pequeño botiquín que contenga esparadrapo, apósitos para ampollas, medicamentos antidiarreicos, antiinflamatorios, vaselina, gasas, toallas húmedas, puntos de sutura y manta de supervivencia.
  11. Protector solar para la piel y los labios, sobre todo en días con mucho sol o que haya nieve.

Y lo más importante y fundamental es bajarnos la basura, que el monte no es un vertedero y no se reciclan las cosas que allí dejemos.

 

Las Mejores Rutas en Picos de Europa


 

A continuación os dejamos 10 de las mejores rutas en Picos de Europa que están cerca del Hostal Remoña y que son las que nos ha dado tiempo hacer, ya que queremos ir aumentando la lista. Por supuesto, que es bajo nuestro criterio, seguro que para otros las habrá mejores y nosotros estaremos encantados de que nos las pasen y las compartimos con vosotros.

La iremos poniendo en orden de dificultad, empezando por las fáciles, moderadas y acabando con las difíciles.

Ruta de los Acebos de Espinama

Ruta circular empezando y acabando en Espinama.

Son algo más de 12 km de una dificultad fácil.

Ideal para cualquier época del año y para poder hacer en familia.

De la ruta destacamos:

  • Pasamos por el pueblo de Pido y recorremos algunas de sus emblemáticas calles, como la gatera.
  • Iremos por bonitos bosques con unas vistas increibles del Coriscao.
  • Nos encontraremos fuentes y bebederos.
  • Conoceremos el invernal de Tobin.
  • La ruta discurre casi todo el tiempo por el PR-24 del Parque Nacional, por eso la consideramos una de las mejores rutas en Picos de Europa.
  • Llegaremos a las Portillas del Boquerón que son la entrada a los Puertos de Áliva.
  •  Terminaremos cruzando un increíble bosque de acebos.

 

ruta de los acebos mejores rutas en picos de europa

Descárgate la ruta para el GPS y ve más fotos e información AQUÍ

Ruta del Cocido Lebaniego Peña Remoña

Ruta lineal empezando en la campa de Fuente Dé y terminando en Campudaves.

Son unos 7 km de una dificultad moderada ya que en poca distancia se hace mucho desnivel y tiene una bajada delicada. Se puede convertir en difícil si se intenta hacer cima en Peña Remoña.

La aconsejamos hacer en épocas en las que no haya nieve y la climatología sea buena. Nosotros solemos hacerla en Septiembre dando de comer en Campudaves nuestro cocido lebaniego, que por cierto ha sido varias veces campeón en la ruta de los pucheros de Cantabria como se puede ver en este artículo → Mejor Cocido Lebaniego 2017

De la ruta destacamos:

  • El Inicio de la ruta al ser en Fuente Dé, lugar que es un espectáculo viendo la pared del macizo central.
  • La subida por las zetas de los Tornos de Liordes.
  • El cresterío que se realiza pasando por algunas cimas como Peña Regaliz y viendo la Vega de Liordes abajo.
  • Seguramente podremos ver rebecos y cabras.
  • Disfrutar de un cocido lebaniego en praderas de montaña.

 

Ruta del Cocido Lebaniego Pena Remona mejores rutas en picos de europa

Descárgate la ruta para el GPS y ve más fotos e información AQUÍ

Ruta del Puente de Pontesque

Ruta circular empezando cerca de la Quesería Remoña a las a fueras de Pido.

Son algo más de 9 km de una dificultad moderada, le ponemos moderada porque hay zonas de la ruta que son algo comprometidas pero que se solventan bien.

Aconsejamos hacerla sin nieve y con buenas condiciones climatológicas.

De la ruta destacamos:

  • Pasaremos por la bonita zona de Mobeja.
  • Veremos la cascada de Canalejas que es un espectáculo de la naturaleza, por eso la elegimos una de las mejores rutas de Picos de Europa.
  • Llegaremos a la cabaña de Salvorón habiendo pasado por bellos bosques.
  • Las vistas del macizo central.

 

Ruta del Puente de Pontesque mejores rutas en picos de europa

Descárgate la ruta para el GPS y ve más fotos e información AQUÍ

Ruta Collado Valdecoro

Ruta circular empezando y acabando en Espinama.

Son unos 12+1 km de una dificultad moderada por el desnivel que se llega a subir y por el tramo de bajada hasta Fuente Dé.

Realizarla cuando no haya nieve y cuando la climatología sea buena.

De la ruta destacamos:

  • Subida por un bonito bosque hasta la Majada de Tobín donde se encuentra el invernal con el mismo nombre.
  • El recorrido pasa por el PR-24 que una ruta marcada del Parque Nacional Picos de Europa.
  • Subida por una bonita y dura canal pasando por la Riega de Aguasel.
  • Al llegar al Collado de Valdecoro tendremos unas vistas increíbles del macizo central y se destacarán algunas de sus cimas como Peña Remoña, también podremos observar Somo y la Estación Superior del Teleférico.
  • Bonita y a veces técnica bajada por de el Fuentes de el Postigo y el Hachero.
  • Nos cruzaremos con restos de minas.
  • Poder recargar agua en las fuentes de Fuente Dé.
  • Cruzaremos un bonito bosque antes de llegar al pueblo de Pido y finalizar en Espinama.

 

Ruta Collado Valdecoro mejores rutas en picos de europa

Descárgate la ruta para el GPS y ve más fotos e información AQUÍ

Ruta Pueblos de la Sierra Beleña

Ruta circular empezando y acabando en Espinama.

Son algo más de 15 km de una dificultad moderada, sin mucha dificultad que se para gente preparada puede considerarse de dificultad fácil, pero nosotros la ponemos como moderada ya que tiene un buen desnivel que con la suma de kilómetros se puede hacer pesada si tu condición física no es buena.

Ideal para hacer cualquier época del año, incluso con climatología algo adversa si se va bien equipado.

De la ruta destacamos:

  • Recorrido en su mayoría por bosques de robles, hayas, acebos, etc.
  • Bonitas vistas desde las alturas de los pueblos de Pembes, Cosgaya, Las Ilces y Espinama.
  • Presencia de venados, jabalís y algún que otro animal.
  • Hay bebederos para poder recargar agua.
  • Parte del recorrido discurre por el PR-26 ( Hayedo de Las Ilces ) del Parque Nacional, motivo por el cual la elegimos como una de las mejores rutas en Picos de Europa

 

Ruta Pueblos de la Sierra Beleña mejores rutas en picos de europa

Descárgate la ruta para el GPS y ve más fotos e información AQUÍ

Ruta de la Trotabúhos 

Ruta circular empezando y acabando en Espinama.

Aproximadamente 16 km con una dificultad moderada, por el desnivel y la distancia. No tiene muchas zonas técnicas pero dependiendo cuando se realice se puede hacer larga para alguien que no este en buena condición física.

Ideal para hacer en cualquier época del año, ya que aunque haya nieve o mal tiempo tiene bastantes salidas que te acortan la ruta y te llevan al pueblo de Espinama. Es una ruta que todos los años la hacemos en noviembre y por la noche, para congregar a nuestros amigos y que pasen un buen fin de semana.

De la ruta destacamos:

  • Cruzamos el pueblo de Pido para ir hacia Fuente Dé.
  • Recorremos bellos bosques.
  • Cruzamos la estación inferior del Teleférico de Fuente Dé y cruzamos toda la campa pasando cerca de las ruinas del lavadero de las minas.
  • Gran parte del trayecto del recorrido es por el PR-24 del Parque Nacional Picos de Europa.
  • Conocemos y cruzamos la puerta de entrada a los Puertos de Áliva que son las Portillas del Boquerón.
  • Cruzamos las pistas que llevan a Mogrovejo y Pembes.
  • Bajada por un bosque de hayas.

 

Ruta de la Trotabúhos mejores rutas en picos de europa

Descárgate la ruta para el GPS y ve más fotos e información AQUÍ

Ruta Pico Jano y los pueblos del valle de Cereceda

Ruta circular empezando y acabando en Toranzo.

Sabemos que esta ruta puede desentonar con el resto, pero aunque no pilla tan próxima la queremos poner ya que es un lugar muy interesante para conocer y es nuestra manera de promover otras zonas de la Comarca de Liébana. Es un recuerdo a los pueblos de algunos de nuestros familiares.

Son algo más de 17 km de una dificultad moderada. Le ponemos esta dificultad por el desnivel y la distancia a recorrer, no tienen zonas complicadas pero si que se puede hacer larga para personas con poca condición física.

De la ruta destacamos:

  • Pasamos por las ruinas de la ermita de San Roque.
  • Buena señalización con flechas y señales blancas y amarillas de un PR.
  • Pasamos por el estanque de Enterrias.
  • Cruzamos el pueblo de Dobarganes conociendo su plaza y su iglesia.
  • Recorremos un sendero recuperado que antaño sirvió para la extracción de madera del bosque.
  • Atravesamos un bosque de roble melojo.
  • Podremos ver los restos megalíticos del castro de Llam de la Peña.
  • Pasamos por el estanque de la Tejera.
  • Avanzaremos por una senda que llevará hasta el lugar conocido como “Hoyu las Varas”, un paraje de sublime vegetación con presencia de avellanos, sauces, fresnos o acebos.
  • Hacemos cima en Pico Jano a unos 1446 metros donde tendremos unas vistas panorámicas increíbles de todos los sistemas montañosos que rodean la Comarca de Liébana.
  • Iremos al Portillo del Angrajal, donde aparecen restos megalíticos.
  • En Alto de los Carros volveremos a pasar por otro conjunto megalítico llamado el Palmedián.
  • Pasaremos cerca del pueblo de Campoyo y de la ermita de Santa Justa (si se va con tiempo y ganas aconsejamos conocer ambos lugares.)

 

Ruta Pico Jano y los pueblos del valle de Cereceda mejores rutas en picos de europa

Descárgate la ruta para el GPS y ve más fotos e información AQUÍ

Ruta Espinama – Monasterio de Santo Toribio de Liébana

Ruta lineal empezando en Espinama y acabando en el Monasterio de Santo Toribio de Liébana.

Algo más de 18 km de una dificultad moderada y como en rutas anteriores le ponemos esta dificultad por la distancia y desnivel ya que no presenta zonas complicadas de paso.

Ideal para hacer en cualquier época del año y con casi cualquier codició climatológica que no nos impida disfrutar del monte con sentido común.

De la ruta destacamos:

  • Discurre por el Camino Vadiniense, un gran desconocido pero con mucha historia.
  • Muy cómodo de realizar ya que se hace por pistas que atraviesan hermosos bosques.
  • Coincide en la mayoría del trayecto con el Camino de Santiago y el Camino Lebaniego.
  • Muy bien señalizado gracias a que es parte de la ruta de los caminos antes nombrados.
  • Muchas escapatorias o zonas para reponer fuerzas ya que pasamos por numerosos pueblos, como Las Ilces, Cosgaya, Quintana, Areños, Besoy, Barcena, Los Llanos, Camaleño y Baró.
  • Pasamos cerca de la Vía Ferrata de los Llanos.
  • Poder conocer las ermitas de Santa Catalina y San Miguel.
  • Terminar en el Monasterio de Santo Toribio tiene algo de especial por lo que transmite el lugar.

 

Ruta Espinama - Monasterio de Santo Toribio de Liébana mejores rutas en picos de europa

Descárgate la ruta para el GPS y ve más fotos e información AQUÍ

Ruta de Somo por la Peña Las Pártigas

Ruta circular empezando en el Puente de Pontesqué, cerca de la pista que sale de Pido con dirección a Fuente Dé y al lado de la Quesería Remoña.

Son poco más de 11 km con una dificultad difícil ya que hay zonas complicadas por ser senderos olvidados en lugares pocos transitados y con fuertes pendientes, que dan como resultado mucho desnivel en poca distancia.

Aconsejable hacerla cuando no haya nieve y con buena climatología, a ser posible con ella bien estudiada y con un buen GPS y sentido de la orientación.

De la ruta destacamos:

  • Fuertes y bonitas subidas por pradera.
  • Conocer los senderos verticales de la Peña de Las Pártigas.
  • Cruzamos preciosos bosques.
  • Recorremos senderos olvidados, antes utilizados para el transito de animales.
  • Nos podemos encontrar con venados, jabalís u otro tipo de animal.
  • Cruzaremos ríos y arroyos.
  • Vistas increíbles del entorno.

 

Ruta de Somo por la Peña Las Pártigas mejores rutas en picos de europa

Descárgate la ruta para el GPS y ve más fotos e información AQUÍ

Ruta Peña Remoña

Ruta circular empezando y acabando en la campa de Fuente Dé.

Son poco más de 11 km de una dificultad difícil ya que hacemos mucho desnivel en poca distancia. Además subimos a más de 2.200 metros y nos presentamos en una zona de alta montaña. La subida al pico Peña Remoña es algo complicada si no se tienen nociones de montaña y no es aconsejable para personas con vértigo y le añadimos una fuerte bajada.

Aconsejamos hacerla cuando no haya nieve y con una buena climatología, este terreno de alta montaña y hay que tomar muchas precauciones.

De la ruta destacamos:

  • Inicio de la ruta en Fuente Dé lugar de entrada al corazón de los Picos de Europa.
  • Subida por las espectaculares cetas de los Tornos de Liordes.
  • Vistas increíbles desde la cima de Peña Remoña, por eso la elegimos como una de las mejores rutas en Picos de Europa.
  • Antes de bajar hacemos una bonita cresta que nos llevará a las cimas de Peña Regaliz y Torre Alcacero.
  • Bonita y exigente bajada por Peñas Cifuentes hasta Campudaves.
  • Para finalizar la ruta pasaremos por un bello bosque.

 

Ruta Peña Remoña mejores rutas en picos de europa

Descárgate la ruta para el GPS y ve más fotos e información AQUÍ

 

 

Conclusión


 

Como podéis comprobar cuando decimos que Liébana es una pararíso natural no es fruto de nuestra imaginación. Os hemos recopilado las mejores rutas en Picos de Europa cercanas al Hostal Remoña que nos ha dado tiempo a realizar ya que en la mente tenemos muchas más pensadas.

Os aseguramos que hay un sinfín más. Quedamos abiertos a sugerencias y aportaciones.

Creemos que una de las mejores maneras de conocer este bonito rincón de Cantabria es caminando o corriendo, es cuando más puedes observar los detalles del entorno.

Por cierto, muchas de las rutas salen de Fuente Dé o son cercanas, si no os veis capaces y necesitáis utilizar el Teleférico os dejamos sus horarios aquí → Horario Teleférico de Fuente Dé

Si necesitas un centro de operaciones para realizar tus rutas

Muchas de las rutas salen y acaban en Espinama. Si necesitas un centro de operaciones nosotros estaremos encantados de que puedas utilizar el Hostal Remoña como tal fin, además te ayudaremos y aconsejaremos en todo lo que en nuestra mano sea posible.

Pin It on Pinterest

Share This