Aunque siempre presumimos del microclima de Liébana, aquí también tenemos días en los que es complicado hacer alguna ruta por los Picos de Europa o subir al Teleférico de Fuente Dé. En esos días, constantemente los clientes nos preguntan por algún punto de interés turístico o por actividades que puedan realizar con niños. Aquí os planteamos una pequeña muestra de los lugares de interés que se pueden visitar en Liébana en los días de lluvia y de mal tiempo.
VALLE DE CAMALEÑO
–Destilería de Orujo de Liébana en Argüébanes, a 19 km. Horario de visitas: mañanas, de 8:00 h. a 13:00 h. Tardes, de 15:30 h. a 19:00 h. Teléfono de información: 942 730 876. Visitas individuales o grupos.
–Museo-Escuela de Mogrovejo, situado a 11 km. Buena oportunidad para realizar un
viaje a una realidad prácticamente extinguida, cargada de nostalgia para unos y completamente desconocida para otros. El Museo de la Escuela Rural de Mogrovejo pretende rescatar del olvido y reconocer en su justa medida la importancia que todas las escuelas rurales de la comarca de Liébana y, en especial, las escuelas unitarias tuvieron en su época. El Museo abre de martes a domingo, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
–Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Situado a 21 km, este monasterio franciscano alberga obras del Beato de Liébana así como el Lignum Crucis, el trozo más grande conocido de la cruz donde murió Jesucristo. Su Puerta del Perdón se abre al comienzo de cada Año Jubilar Lebaniego para recibir a los peregrinos. Junto a Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela y Caravaca de la Cruz, es uno de los lugares santos del cristianismo. Fue declarado Monumento Nacional el 11 de agosto de 1953. Teléfono: 942 730 550
POTES
–Torre del Infantado. Cuenta con la colección sobre el libro del Beato de Liébana (el más importante del siglo VIII) y la exposición del Oso Pardo. Situada a 19 km, en el centro de Potes. Edificio medieval y declarado de Bien de Interés Cultural, acoge la exposición ‘El cosmos del Beato de Liébana. Aquí comienza todo’. Teléfono información: 942 738 124
–Centro de Estudios Lebaniegos. Situado en Potes, a 19 km, en la antigua Iglesia de San Vicente Mártir, justo al lado de la iglesia nueva. En este edificio está ubicada la Oficina de Atención al Peregrino y la muestra bibliográfica ‘Beato de Liébana y los Beatos’. Teléfono: 942 738 126. Visita gratuita. Horario de invierno de 10:30 a 14:00 h. y de 15:30 a 18:00 h.; horario de verano, de 10:00 a 14:00 h. y de 14:00 a 20:00 h.
–Antiguo convento de San Raimundo, en el casco antiguo de Potes, a 19 km. Fue fundado en 1608 y todavía conserva la fachada y el claustro. Tras la Desamortización de 1836 se convirtió en sede del Ayuntamiento y, en la actualidad, es Colegio Menor de la Santa Cruz. Se aprecia una lauda sepulcral del siglo XVII y diversos escudos modernos.