fbpx

Teleférico Fuente Dé

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, asistirá hoy a los actos del cincuenta aniversario de la inauguración del Teleférico Fuente Dé que se celebrarán en el Mirador del Cable. El acto principal será una exposición que con el título ‘Cincuenta imágenes en cincuenta años’, se mantendrá en las instalaciones del Mirador del Cable, en la estación superior del Teleférico. A la inauguración de la exposición, prevista para las 12 horas, le seguirá la presentación de un libro sobre la historia del teleférico cuyo autor es José Ramón Saiz. A continuación intervendrá el ingeniero redactor del proyecto, José Calavera, para dar pie a un debate coloquio que terminará con un vino español.

El consejero, Francisco Martín, que presentó el pasado martes este acto junto al alcalde de Camaleño, Óscar Casares, el director de CANTUR, Javier Carrión, y el director general de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, destacó del Teleférico Fuente Dé el impulso turístico que supuso y supone en la actualidad para todo el valle de Liébana. Martín prevé que este año se superarán los 220.000 visitantes que se registraron en 2015, sobre todo porque “en lo que va de año las visitas se están incrementando un 16 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior”.

Martín también se refirió al reto que supuso en su tiempo esta infraestructura «de éxito y fiabilidad», ya que en los cincuenta años de funcionamiento no se ha registrado ningún accidente. Tan sólo se produjo un incidente en febrero de 1975 cuando una de las telecabinas se quedó suspendida y tuvo que evacuarse a los pasajeros, sin que hubiera ningún tipo de daño personal. El teleférico está sostenido por tres cables de máxima seguridad, uno de guía, otro de tracción y otro de reserva que garantiza al cien por cien la seguridad de los pasajeros.

Por su parte, el director de CANTUR, Javier Carrión, resaltó que el Teleférico Fuente Dé, después del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, es la instalación que más visitas recibe de todas las que gestiona la empresa pública CANTUR, mientras que Gochicoa la calificó como «la obra de ingeniería con mayúsculas», reivindicando la figura del ingeniero y defendiendo la inversión pública como generadora de riqueza y empleo, contribuyendo a mantener una sociedad equilibrada.

José Antonio Odriozola, hijo adoptivo de Camaleño

El alcalde de Camaleño, Óscar Casares, también informó ese día que el pleno de su ayuntamiento aprobó conceder a título póstumo la distinción de Hijo Adoptivo de Camaleño al ingeniero José Antonio Odriozola Calvo, precursor de la obra del teleférico y la persona que presentó el proyecto al entonces presidente de la Diputación Provincial, Pedro Escalante Huidobro. Está previsto que la distinción se entregue dentro de los actos de hoy.

El santanderino José Antonio Odriozola, descendiente de Espinama, fue ingeniero y además hombre muy vinculado con el montañismo. Autor de innumerables artículos sobre alpinismo y varios libros sobre el Naranjo de Bulnes y los Picos de Europa.

Pin It on Pinterest

Share This